¿Qué se considera operaciones especializadas?

11 de febrero de 2020

¿Qué se considera "operaciones especializadas con drones"?

He aquí un listado de las operaciones consideradas especializadas.

El material guía GM1 SPO.GEN.005 incluye un listado de aquellas operaciones que se consideran como operaciones especializadas, que se indican a continuación:
  • Operaciones de carga externa con helicóptero.
  • Pastoreo, vuelos de rescate de animales y vuelos veterinarios de lanzamiento.
  • Vuelos acrobáticos.
  • Vuelos de publicidad aérea.
  • Vuelos de fotografía aérea.
  • Operaciones de reconocimiento, incluidas operaciones de cartografía aérea, actividad de control de la contaminación.
  • Operaciones de reconocimiento con helicóptero.
  • Trabajo en vertidos de petróleo.
  • Operaciones para provocar aludes.
  • Remolque de planeadores.
  • Operaciones de transporte externo de personas.
  • Operaciones de funeral marítimo.
  • Operaciones de paracaidismo y caída libre.
  • Vuelos de calibración.
  • Vuelos periodísticos, y vuelos televisivos o cinematográficos.
  • Vuelos de investigación científica (distintos de aquellos recogidos bajo el Anexo II al Reglamento (CE) 216/2008).
  • Vuelos agrícolas.
  • Vuelos para la construcción, incluidas operaciones de tendido de líneas eléctricas, y de poda aérea.
  • Vuelos en eventos especiales, incluidos exhibiciones de vuelo y vuelos de competición
  • Siembra de nubes / Cloud seeding.
  • Vuelos que impliquen maniobras acrobáticas extremas realizadas con el objeto de permitir a las personas a bordo experimentar gravedad cero, altas fuerzas G o sensaciones similares.
No obstante, y debido la diversidad de operaciones que pueden considerarse como operaciones especializadas, puede darse la circunstancia de existan ciertas operaciones especializadas no contenidas en el listado anterior. Para asistir a los operadores el AMC1 SPO.GEN.005 establece el criterio que deben seguir los operadores para determinar si la operación que pretenden realizar se considera como una operación especializada, valorando las siguientes condiciones:
  • La aeronave se vuela cerca de la superficie para realizar la operación.
  • Se realizan maniobras anormales.
  • Se requiere equipo especializado para realizar la operación el cual puede afectar a la maniobrabilidad de la aeronave.
  • Se lanzan o rocían sustancias desde la aeronave durante el vuelo.
  • Se elevan o remolcan cargas externas.
  • Entran o salen personas en la aeronave durante el vuelo.
16 de diciembre de 2020
¿ QUÉ SON LAS NUEVAS CATEGORÍAS DE DRONES / UAS? ¿ QUÉ IMPLICA CADA UNA DE ELLAS?
14 de diciembre de 2020
¿Tendré que darme de Alta como Operador en AESA en cualquier caso ? , lee con atención.
22 de mayo de 2020
Ante el estado de alarma en el que nos vemos envueltos y a pesar que las fases del desconfinamiento cada vez nos van permitiendo un poco más de libertad de movimiento, desde Asesoría Drones España, hemos creado un curso ONLINE para que puedas conseguir tu certificado de Piloto prácticamente sin salir de casa, en el que ofrecemos todas las garantías de la normativa y regularización de AESA. Nuestro curso ONLINE de piloto de drone está organizado por los mejores profesionales del sector con los temarios más completos ofrecidos nunca antes por cualquier otra escuela y con la cercanía que nos caracteriza. Sabemos que tu tiempo es oro y no queremos malgastarlo con contenidos vacíos de significado, por eso, hemos creado este curso, para que en el menor tiempo posible ambos quedemos satisfechos, tú por aprender lo más importante para tu puesta en marcha legalmente y nosotros por conseguir nuevos alumnos cualificados y satisfechos, por ello, y para conseguir que tu satisfacción quede completa, con el curso de piloto de dron te ofrecemos gratuitamente una clase de iniciación en vuelo con avioneta. Además de tu formación como piloto, puedes acreditarte también como radiofonista, con las mismas garantías y condiciones que el curso de piloto para drones. Consulta nuestra página de cursos y podrás beneficiarte de una oferta especial en el caso de que quieras obtener ambos certificados conjuntamente. Pensamos en ti, cuyos proyectos han sido paralizados por causas ajenas. Hemos pensado en ti, para que puedas seguir con tus propósitos emprendedores. Pensamos en ti, para que puedas continuar ampliando experiencia profesional y empoderarte para hacerte hueco en este mercado que cada día alcanza mayor expansión y porque confiamos en tí y sabemos que nos tendrás como opción en tus búsquedas activas, TE INVITAMOS A VISITAR NUESTRA PÁGINA DE CURSOS y consultar los contenidos de los mismos.
29 de febrero de 2020
¿Como están siendo usados los drones contra el Coronavirus? ¿Y como podrían ayudarnos en España?
18 de febrero de 2020
Dron avistado en aeropuerto de Barajas
18 de febrero de 2020
Elaboración de manual de operaciones para drones
18 de febrero de 2020
Operativo policial anti dron
11 de febrero de 2020
Los Vuelos Experimentales son vuelos de producción, mantenimiento o desarrollo de drones en proceso de pruebas. Sin embargo la Agencia Española de Seguridad Aérea (AESA) nos da una sencilla lista donde se engloban estas operaciones. Vuelos de prueba de producción y de mantenimiento, realizados por fabricantes u organizaciones dedicadas al mantenimiento Vuelos de demostración no abiertos al público, dirigidos a grupos cerrados de asistentes por el organizador de un determinado evento o por un fabricante u operador para clientes potenciales Vuelos para programas de investigación, realizados por cuenta de quien gestione el programa en los que se trate de demostrar la viabilidad de realizar determinada actividad con aeronaves pilotadas por control remoto (RPA) Vuelos de desarrollo en los que se trate de poner a punto las técnicas y procedimientos para realizar una determinada actividad con aeronaves pilotadas por control remoto (RPA), previos a la puesta en producción de esa actividad, realizados por quien pretenda llevarla a cabo Vuelos de I + D, realizados por fabricantes u otras entidades, organizaciones, organismos, instituciones o centros tecnológicos para el desarrollo de nuevas aeronaves pilotadas por control remoto (RPA) o de los elementos que configuran el RPAS Vuelos de prueba necesarios para que un operador pueda demostrar que la operación u operaciones proyectadas con la aeronave pilotada por control remoto pueden realizarse con seguridad.
11 de febrero de 2020
¿Qué es un RPA, RPAS, UAS y un DRON?
11 de febrero de 2020
Listado de operadores aéreos con drones en España