Drones contra el Coronavirus

29 de febrero de 2020

¿Como están siendo usados los drones contra el Coronavirus?

¿Y como podrían ayudarnos en España?

Como por todos es bien conocido, estamos viviendo una transición en dirección hacia una nueva pandemia, provocada por el Coronavirus.


Los primeros brotes fueron detectados en China, en uno de sus mercados en los que se vende y sacrifica a animales exóticos para consumo humano. Actualmente este virus afecta a muchos países en el mundo entre ellos a España.

Queremos exponer los precedentes en los que la tecnología de los drones esta ayudando a evitar la expansión del virus en otros países y cual sería la replica de estas soluciones en España.


Avisos a la población : Los drones mediante altavoces pueden difundir mensajes y consejos a la población para evitar el contagio del virus. Además de vigilar que las personas estén siguiendo estas recomendaciones como usar las mascarillas y en caso de que no lo hagan, informarle de su deber de hacer todo lo posible para evitar el contagio.

Medición térmica de personas : Gracias a las cámaras térmicas que pueden ser instaladas en los drones, y a la transmisión de vídeo a tiempo real, con estos equipos, se podrían hacer mediciones de temperatura de personas para encontrar posibles afectados por la enfermedad que campen a sus anchas extendiendo el Coronavirus. Estas cámaras no son del todo fiables, debido al margen de error de medición de temperatura, ya que contra mas alejado, más error térmico ofrecerá, para que los resultados sean fidedignos, las imágenes deberían de tomarse a un metro de distancia.Nuevo párrafo

Fumigación de zonas muy contaminadas : Para evitar el contagio, existen químicos que pulverizados en el ambiente, eliminan los virus que en el pudieran encontrarse adheridos a objetos o suspendidos en el ambiente de la zona. Esto podría ser una buena medida para desinfectar zonas donde se celebraran eventos o reuniones, antes y después de estas o desinfección recurrente de puntos con mucho transito de personas como puertas de supermercados colegios etc... En España seria difícil que la AESA permitiera el vuelo en ciudad de drones con MTOM de mas de 10 Kg, sobre ciudad y rociando productos a la atmósfera, aunque si estas operaciones fueran llevadas a cabo por servicios de emergencias, serian viables.

Transporte de medicamentos y suministros: Ya existen ejemplos de Robots transportando alimentos a personas en cuarentena por el corona virus, y gracias a la capacidad que tienen los drones, estos podrían suministrar los recursos básicos a personas que se encuentren en esta situación aun estando en zonas remotas.

Como vemos hay muchas formas de ayudar ante esta Pandémia de Coronavirus gracias a esta nueva tecnología de los drones. Solo espero que estos usos sean permitidos aunque solo fuera por situaciones excepcionales como estas y no restringido si su uso puede hacer un bien a la sociedad.
16 de diciembre de 2020
¿ QUÉ SON LAS NUEVAS CATEGORÍAS DE DRONES / UAS? ¿ QUÉ IMPLICA CADA UNA DE ELLAS?
14 de diciembre de 2020
¿Tendré que darme de Alta como Operador en AESA en cualquier caso ? , lee con atención.
22 de mayo de 2020
Ante el estado de alarma en el que nos vemos envueltos y a pesar que las fases del desconfinamiento cada vez nos van permitiendo un poco más de libertad de movimiento, desde Asesoría Drones España, hemos creado un curso ONLINE para que puedas conseguir tu certificado de Piloto prácticamente sin salir de casa, en el que ofrecemos todas las garantías de la normativa y regularización de AESA. Nuestro curso ONLINE de piloto de drone está organizado por los mejores profesionales del sector con los temarios más completos ofrecidos nunca antes por cualquier otra escuela y con la cercanía que nos caracteriza. Sabemos que tu tiempo es oro y no queremos malgastarlo con contenidos vacíos de significado, por eso, hemos creado este curso, para que en el menor tiempo posible ambos quedemos satisfechos, tú por aprender lo más importante para tu puesta en marcha legalmente y nosotros por conseguir nuevos alumnos cualificados y satisfechos, por ello, y para conseguir que tu satisfacción quede completa, con el curso de piloto de dron te ofrecemos gratuitamente una clase de iniciación en vuelo con avioneta. Además de tu formación como piloto, puedes acreditarte también como radiofonista, con las mismas garantías y condiciones que el curso de piloto para drones. Consulta nuestra página de cursos y podrás beneficiarte de una oferta especial en el caso de que quieras obtener ambos certificados conjuntamente. Pensamos en ti, cuyos proyectos han sido paralizados por causas ajenas. Hemos pensado en ti, para que puedas seguir con tus propósitos emprendedores. Pensamos en ti, para que puedas continuar ampliando experiencia profesional y empoderarte para hacerte hueco en este mercado que cada día alcanza mayor expansión y porque confiamos en tí y sabemos que nos tendrás como opción en tus búsquedas activas, TE INVITAMOS A VISITAR NUESTRA PÁGINA DE CURSOS y consultar los contenidos de los mismos.
18 de febrero de 2020
Dron avistado en aeropuerto de Barajas
18 de febrero de 2020
Elaboración de manual de operaciones para drones
18 de febrero de 2020
Operativo policial anti dron
11 de febrero de 2020
Los Vuelos Experimentales son vuelos de producción, mantenimiento o desarrollo de drones en proceso de pruebas. Sin embargo la Agencia Española de Seguridad Aérea (AESA) nos da una sencilla lista donde se engloban estas operaciones. Vuelos de prueba de producción y de mantenimiento, realizados por fabricantes u organizaciones dedicadas al mantenimiento Vuelos de demostración no abiertos al público, dirigidos a grupos cerrados de asistentes por el organizador de un determinado evento o por un fabricante u operador para clientes potenciales Vuelos para programas de investigación, realizados por cuenta de quien gestione el programa en los que se trate de demostrar la viabilidad de realizar determinada actividad con aeronaves pilotadas por control remoto (RPA) Vuelos de desarrollo en los que se trate de poner a punto las técnicas y procedimientos para realizar una determinada actividad con aeronaves pilotadas por control remoto (RPA), previos a la puesta en producción de esa actividad, realizados por quien pretenda llevarla a cabo Vuelos de I + D, realizados por fabricantes u otras entidades, organizaciones, organismos, instituciones o centros tecnológicos para el desarrollo de nuevas aeronaves pilotadas por control remoto (RPA) o de los elementos que configuran el RPAS Vuelos de prueba necesarios para que un operador pueda demostrar que la operación u operaciones proyectadas con la aeronave pilotada por control remoto pueden realizarse con seguridad.
11 de febrero de 2020
¿Qué es un RPA, RPAS, UAS y un DRON?
11 de febrero de 2020
Listado de operadores aéreos con drones en España
11 de febrero de 2020
¿Qué se considera "operaciones especializadas con drones"?